top of page

¡Aprende a hacer un presupuesto que sí puedas cumplir!

Hazlo fácil con esta plantilla de descarga GRATIS


No lo pareciera, pero el presupuesto personal y familiar es una de las razones principales que nos hacen sentir que no avanzamos en nuestras finanzas, porque como lo dijo Benjamin Franklin “Cuida de los pequeños gastos, un pequeño agujero es capaz de hundir un barco”.


Pero ¿No te parece que la palabra “presupuesto” suena aburrida y complicada? Tranquila, al inicio también sentía que no era capaz de hacer un presupuesto y mucho menos, cumplirlo. Pero te aseguro que cuando llegues al final de este artículo estarás lista para comenzar desde lo más básico sin sentir ninguna frustración o dificultad.


¡Tú eres la jefa! No lo olvides


Un presupuesto, es solamente una planificación del destino de tu dinero, mes a mes, no es una restricción de gastos, solamente es un plan de lo que quieres hacer con tu dinero, con esto inicias a tomar el control de tu vida financiera.


Pero ¿Para qué debo hacer un presupuesto? - Te daré una respuesta sencilla, porque en un presupuesto se hace un detalle de todos los ingresos y gastos en el hogar, así como el total de los costos de vida.


La magia del presupuesto se comienza a notar cuando comienzas a notar la existencia de gastos o compras excesivas e impulsivas, y deseas iniciar un control sobre las mismas. También te permite crear un plan de ahorro e inversiones.


Probablemente cuando comiences con la práctica de anotar todos tus gastos, te sientas sorprendida y un poco exhausta por el trabajo que representa llevar un control, pero con la plantilla que voy a compartirte, podrás iniciar de una manera muy fácil.

Es hora de aprender a utilizar la plantilla


Lo primero será anotar tus ingresos mensuales previstos, este el monto que tienes estimado generar en el mes, luego vas a colocar los ingresos mensuales reales, que se refieren al monto de dinero que realmente recibiste en el mes.


De forma automática, verás que se realiza un cálculo del 5% del total de tus ingresos reales, para las cuentas de ahorros tanto para imprevistos, plazo fijo e inversiones, quizá en un inicio no puedas cumplir con el 5% para cada cuenta, pero puedes iniciar con al menos un 2% a cada cuenta, para iniciar con el hábito del ahorro, esta es la clave de tu libertad financiera.


A continuación verás una clasificación de gastos como los gastos del hogar, transporte, seguros, alimentación, impuestos, etc, de los cuales tendrás disponibles 2 columnas, la primera del monto proyectado en la cual debes colocar la cantidad estimada para cubrir ese gasto, y en la segunda columna de gasto real debes colocar el monto que en realidad pagaste en ese rubro.


Lo único que debes hacer es rellenar los campos de los gastos que realizas mes a mes, tanto el monto proyectado como el gasto real, y la plantilla te mostrará el resultado final de tus ingresos y egresos.


Recuerda que los gastos enlistados son algunas sugerencias, tu tienes la libertad de cambiarlos por otro tipo de gastos que tengas, incluso puedes dejar las casillas en blanco en los gastos que no tengas, como en la parte de mascotas, no debes llenarlas si no tienes una mascota, pero puedes agregar otros gastos como pagos de universidad, educación de nuestros hijos, pago de servicio doméstico, etc.


¡Manos a la obra!


El mejor momento para comenzar a construir tu libertad financiera ¡es hoy!, el segundo mejor momento fue ayer. A continuación podrás descargar la plantilla ¡GRATUITA! para comenzar a llevar el control de tus ingresos y egresos, no olvides que lo más importante, no es solo que llenes la información del documento sino que en realidad puedas ejecutar dicha información.


(Será aún mas fácil si lo haces desde tu computadora).

Créditos: Lupita Sian




 
 
 

Comments


bottom of page