top of page

PRENDAS Y CALZADO DE SEGUNDA MANO



Hola chicas, de nuevo les saluda su amiga Marjorie Ventura, me alegra poder compartir una vez mas con ustedes, por este medio. Hoy quiero contarles un poco acerca de la ropa de segunda mano, yo tengo varias prendas que he comprado en diferentes pacas, y hoy les mostrare algunos conjuntos, el conjunto completo segunda mano, y algunos son mezclas de prendas nuevas con prendas de segunda. Actualmente la moda esta catalogada como una de las industrias mas contaminantes a nivel mundial, y se desecha 1 contenedor de prendas cada segundo, por esta razón la utilización de prendas de segunda mano aporta de manera considerable a reducir dicha contaminación. Como personas debemos reinventarnos en la forma en como consumimos, alejarnos de la moda desechable y empezar a reciclar y reutilizar.


Al comprar prendas de segunda mano obtienes diferentes beneficios: aportar a la salvación y respeto del medio ambiente, adquisición de productos únicos y el mas importante, ahorraras mucho dinero.


¿Cuándo surgió la ropa de segunda? Después de la segunda guerra mundial, muchos países sufrieron la gran depresión económica, por lo que no tenían acceso a prendas nuevas, sus bolsillos no se los permitía, muchas tiendas empezaron a resurgir al vender prendas de segunda, tomaban los uniformes de los soldados y eran modificados para que las mujeres tuvieran prendas únicas y originales. En estos tiempos fue cuando este tipo de prendas empezó a tener una importancia cada vez mas grande. Durante el 2008 hubo una crisis financiera, muchas personas perdieron su trabajo, por lo que empezaron a buscar alternativas para sobrevivir, su mejor opción fue vender sus prendas y accesorios, así fue como surgió la reventa de lujo, estas personas tenían prendas y accesorios de mucho valor, y estos se convirtieron en su medio para sobrevivir.


Esta tendencia empezó a tomar fuerza otra vez durante el 2020 cuando la pandemia golpeo la economía de todo el mundo, muchas personas especialmente las mujeres se dieron cuenta que tenían demasiadas prendas sin uso en sus closets, todo el año pasado Instagram se lleno de paginas dedicadas a la venta de prendas de segunda mano, este nos enseña que el consumismo y fast fashion ha inundado nuestros guardarropas de prendas innecesarias. Además, la generación “Millennial” ha tenido un papel importante para que el uso de prendas de segunda mano se vuelva cada vez mas normal, ellos buscan generar experiencias, tener productos únicos, no se avergüenzan de aprovechar ofertas en tiendas como les llamamos aquí en Guatemala “pacas”.


La sostenibilidad también es parte fundamental de las nuevas generaciones, por lo que son mas consientes con la contaminación y como la forma en que consumen afecta al medio ambiente. En algún momento se consideraba que comprar este tipo de prendas era significado de pobreza, pero durante las ultimas décadas se ha convertido en una forma de rebelión hacia las prendas contaminantes, un medio para expresar la preocupación por el futuro de la tierra. El utilizar prendas de segunda mano es un pequeño aporte que podemos hacer para aliviar un poco la contaminación ambiental y el cambio climático, el consumir algunas prendas de segunda, es alargar la vida al máximo de una prenda, aprovechando sus características textiles y de diseño.



VENTAJAS AL ADQUIRIR PRENDAS DE SEGUNDA

  • Puedes encontrar variedad de marcas: las tiendas dedicadas a la ropa de segunda nos brindan la oportunidad de adquirir diferentes marcas, que muchas veces no vienen a Guatemala, y lo mas importante a un precio muy accesible, puedes encontrar prendas que están como nuevas o prendas nuevas de marcas de renombre.

  • Oportunidad de renovar tu closet, puedes encontrar esas prendas que van a complementar tu guardarropa, prendas con textiles de calidad, que te brindan mas durabilidad y versatilidad, prendas funcionales para que puedas ponerte creativa y crear looks únicos y diferentes, a precios de locura.

  • Prendas vintage o antiguas, estas prendas yo las considero como un tesoro, son prendas de diferentes épocas, que vienen a darle un toque diferente a tu guardarropa, las tiendas de segunda te dan esta oportunidad, de conseguir prendas de otras épocas y que a pesar son antiguas complementan tus outfits y le dan un aspecto muy original.

  • Buena calidad, a veces las personas tienen el mal concepto que las prendas de segunda son prendas que no sirven, o que son de mala calidad, pero no es así, claro que a veces te toparas con prendas que no están en muy buen estado, pero la mayoría de las veces podrás encontrar prendas de muy buena calidad, muchas de las tiendas seleccionan muy bien las prendas, para asegurarle a los clientes, prendas de calidad.

  • Amigas del medio ambiente, al utilizar este tipo de prendas estas aplicando las 3 R de la sostenibilidad, Reducir, Reciclar y reutilizar. Al utilizar de nuevo alguna prenda estas evitando emisiones de carbono, desperdicio de agua y contaminación en los basureros.

  • Ahorras mucho dinero, adquirir prendas de segunda puede llegar muy beneficioso para tu presupuesto, encuentras prendas de diferentes precios, la mayoría de las veces, precios muy bajos.

  • Prendas exclusivas, cuando compras prendas de Fast Fashion, es muy común toparte con una o varias personas con la misma prenda, en cambio cuando compras prendas de segunda, tienes la certeza de que será muy raro encontrar a alguien una prenda igual.



Algunas personas podrán pensar, este tipo de prendas son feas o que están muy viejas, pero como te mencionaba anteriormente, las tiendas seleccionan las prendas, y lo mas importante, tu tienes la oportunidad de elegir prendas lindas y en muy buen estado, o incluso prendas nuevas con etiqueta. Tampoco son antihigiénicas, pasan por un proceso de desinfección, claro que tienes que lavarlas antes de utilizarlas, pero son desinfectadas antes de venderlas. Al adquirir prendas de este tipo aportamos de manera positiva, pero también es importante no que te vuelvas compradora compulsiva, mucho menos que compres solo de este tipo de prendas, la idea es consumir de manera responsable, y que a través de nuestras acciones podamos aportar un granito de arena para la reducción de la contaminación ambiental. Te invito a que puedas convertirte en una consumidora responsable, siempre planifica tus compras y nunca inviertas en prendas que jamás vayas a utilizar.




 
 
 

Comments


bottom of page